Visitamos la Casa donde nació Cervantes, allí participamos de una pequeña representación de teatro improvisado. ¡Muy divertido!.
Paseamos por las calles y plazas de Alcalá, vimos sus murallas, la calle mayor con sus soportales, la Catedral y la famosa fachada de la universidad y la capilla del Oidor.

Comimos en un famoso mesón "Las Cuadras de Rocinante".

Para finalizar el día paseamos por las ruinas de Complutum la antigua ciudad romana origen de la actual Alcalá de Henares.
Andrés E. fue nuestro guía y eso que no había ido nunca a Alcalá pero le gusta mucho la historia y días antes se había estudiado la guía entera de la ciudad.
Nos cuenta que le gustó mucho todo pero lo que más, el recorrido por las ruinas de la ciudad antigua. Allí pudimos disfrutar de lo que fue un foro romano, una basílica, un senado.
Aprovechamos para recordar lo importante que es debatir y ponerse de acuerdo con los demás, los romanos ya lo hacían,tenían unas normas de comportamiento entre ellos para convivir con los vecinos. Así se crearon las leyes algunas de ellas las utilizamos hoy.
Visitamos también la casa Hippolytus las ruinas romanas de una zona de recreo con aseos, termas y piscina. Esto fue lo que más le gustó a Isa. Sobre todo unos tapices preciosos en el suelo de la casa con dibujos de triángulos, círculos y peces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario